Entradas

Musa

Tú, que acudes, a mí siempre por la llamada, que no te importa dónde estuve, ni dónde estaré, a ti, puedo llamarte amada. Tú, qué de esos cabellos oscuros, lograste hacerme presa, con esos ojos profundos, puedo navegar sabiendo, que no me hundo. Tú, que no eres mujer viviente, que otro no puede quererte, te escribo musa, que mi llamada, querida, amada, siempre atiendes.

¿Qué es poesía?

Qué es poesía ya se preguntó mi viejo maestro, y la enrojeció con: poesía eres tú. Pero hoy me lo pregunto yo. ¿Qué es poesía? Es poesía la tinta en el papel, son poesía la letra y la palabra, son poesía los versos que leeré, es poesía de tu nombre la llamada. ¿Qué es poesía? es poesía el sonido de las olas, son poesía los centelleos de tus ojos, es poesía del viento el soplo, es poesía el paso de las horas. ¿Qué es poesía? Es poesía la risa, es poesía la luz, es poesía la vida, y eres poesía tú.

Tempus fugit

Tic-tac, finis gloriae mundi. Tic-tac, in ictu oculi. Tic-tac, tempus fugit. Cuídate del tiempo y de la muerte, que siempre están al acecho y como polvo quieren verte. Tic-tac, finis gloriae mundi. Tic-tac, in ictu oculi. Tic-tac, tempus fugit. Aprovecha tu juventud, aprovecha la diversión y la ebriedad. Olvídate de la inquietud Porque todo lo bueno, desaparecerá. Tic-tac, finis gloriae mundi. Tic-tac, in ictu oculi. Tic-tac, tempus fugit. Porque yo te recuerdo como muerte Memento homo quia pulvis es et in pulverem revertes.

Deja de latir

Maldito corazón deja de latir, ¿No ves que su corazón no late por ti? Hacía mucho que no te oía con esa fuerza. Viejo amigo te protegiste por culpa de la tristeza, De nada te ha servido. Todo lo que juraste no volver a sentir, Lo has sentido.

Mírame otra vez

Mírame otra vez y yo te miraré. Mírame otra vez para que   tus dulces ojos pueda ver. Vamos a mirarnos otra vez y hagamos de todas la última vez.

Reflexión III

¿Cómo me llamo? Eso depende, en primer lugar ¿Qué es un nombre? Es una palabra para denotar a una persona. Eso lo que imponen tus padres y te pasas toda la vida escuchando. Hay quién dice que no se siente identificado con su nombre, ridículamente cierto. Expresión paradójica la que acabo de escribir. Por una parte ridículo porque es sólo una palabra ¿Tal vez te sentirías más identificado si te llamo truño o pizarra en vez de llamarte Roberto o María? Por otra parte comprensible porque es algo que te vas a pasar toda la vida escuchando, tal vez sí prefieres que te llame truño o pizarra. Para definirme a mí tengo varias formas: yo, ego, mí mismo, Juan, William o simplemente el silencio ¿Qué más da? Sé quién y qué soy, llámame cómo quieras. Una palabra no me define. Una palabra no puede definir un ser entero ¿Cómo me llamo? Me llamo yo mismo.

¿Dónde ha quedado el amor?

¿Dónde ha quedado el amor? ese mismo que ayer era puro y sincero, con el que no costaba decir: "Te quiero" porque era   verdadero y honesto. Es hoy el amor una deformación, un horror, una aberración, una sombra de lo que atrás quedó. ¿Dónde quedó del amor la sinceridad? esa que parece hemos empezado a olvidar. ¿Dónde quedaron las flores del domingo? Esas que recuerdan todo el cariño. Dónde ha quedado el amor, no lo sé pero vivo lo mantendré yo.